El capital riesgo ha cambiado mucho en los últimos 100 años, pasando de ser un campo pequeño y especializado a una parte clave de las finanzas mundiales. Gran parte de este cambio es el auge de los fondos de riesgo constituidos. Se trata de fondos comunes que han ayudado a impulsar nuevas ideas. También han contribuido al crecimiento de la economía en todo el mundo. Este artículo explora la evolución de los fondos de riesgo constituidos. Analiza sus orígenes y su crecimiento. También examina los factores que los han impulsado a la escena mundial.
Orígenes de los fondos de riesgo cotizados
El concepto de capital riesgo se remonta a principios del siglo XX, cuando particulares y familias adineradas actuaban como principales inversores en empresas nacientes. Sin embargo, no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando empezó a tomar forma el capital riesgo institucional. En 1946, Georges Doriot, a menudo aclamado como el "padre del capital riesgo", cofundó la American Research and Development Corporation (ARDC), la primera empresa institucional de inversión de capital privado que obtuvo capital de fuentes distintas a las familias adineradas. Esto marcó un cambio significativo, sentando las bases para el desarrollo de los fondos de riesgo constituidos.
Institucionalización y expansión mundial
En los años sesenta y setenta proliferaron las empresas de capital riesgo, sobre todo en Estados Unidos. Estas empresas empezaron a institucionalizar el proceso de capital riesgo, estableciendo estructuras formales y atrayendo a una base más amplia de inversores. La creación del programa Small Business Investment Company (SBIC) en Estados Unidos en 1958 facilitó aún más el crecimiento del capital riesgo al proporcionar préstamos respaldados por el gobierno a empresas de inversión privadas.
A medida que el capital riesgo ganaba tracción, empezó a extenderse más allá de Estados Unidos. En las décadas de 1980 y 1990, Europa y Asia fueron testigos de la creación de sus propios ecosistemas de capital riesgo. En particular, el programa Yozma de Israel, lanzado en 1993, desempeñó un papel crucial en la puesta en marcha del sector del capital riesgo del país, al proporcionar subvenciones públicas y fondos de contrapartida para atraer a inversores privados.
El auge de los fondos de riesgo cotizados
Un "chartered venture fund" es un tipo de fondo de inversión. Se crea y reconoce oficialmente. Sigue determinadas normas legales. A menudo está respaldado por el gobierno o por grandes organizaciones. Estos fondos se diferencian de las empresas tradicionales de capital riesgo en que operan con arreglo a una carta o mandato definido, que esboza sus objetivos de inversión, estrategias y estructuras de gobierno.
El auge de los fondos de riesgo constituidos puede atribuirse a varios factores:
- Iniciativas gubernamentales: Los gobiernos de todo el mundo reconocieron la importancia de fomentar la innovación y el espíritu empresarial como motores del crecimiento económico. Programas como la iniciativa Yozma en Israel y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), creado en 1994, proporcionaron el capital y el apoyo necesarios para poner en marcha y mantener actividades de capital riesgo.
- Participación institucional: La creciente participación de inversores institucionales, como fondos de pensiones y compañías de seguros, proporcionó a las empresas de capital riesgo el capital necesario para ampliar sus operaciones. Esta afluencia de capital institucional propició la creación de fondos de capital riesgo más grandes y estructurados.
- Apoyo normativo: El desarrollo de entornos normativos favorables, incluidos incentivos fiscales y marcos jurídicos que protegen a los inversores, fomentó el crecimiento de los fondos de riesgo constituidos. Estas normativas proporcionaron un nivel de seguridad y previsibilidad que atrajo a inversores nacionales e internacionales.
Globalización del capital riesgo
A medida que proliferaban los fondos de riesgo constituidos, empezaron a buscar oportunidades de inversión más allá de sus mercados locales. La globalización del capital riesgo estuvo impulsada por varios factores:
- Avances tecnológicos: El auge de Internet y los avances en las tecnologías de la comunicación permitieron a las empresas de capital riesgo identificar nuevas empresas en todo el mundo e invertir en ellas. Esta conectividad permitió una rápida difusión de la información y la capacidad de supervisar las inversiones más allá de las fronteras.
- Oportunidades de mercado: Los mercados emergentes presentan nuevas vías de crecimiento. Países de Asia, América Latina y África ofrecían nuevas oportunidades de ideas y negocios, llamando la atención de inversores de todo el mundo.
- Asociaciones transfronterizas: Las colaboraciones internacionales entre empresas de capital riesgo facilitaron el intercambio de conocimientos, recursos y redes. Estas asociaciones permitieron a las empresas navegar por los mercados extranjeros y mitigar los riesgos asociados a las inversiones internacionales.
El papel de los fondos de riesgo cotizados en las finanzas mundiales
Hoy en día, los fondos de riesgo constituidos son componentes integrales del sistema financiero mundial. Su impacto va más allá de proporcionar capital a las nuevas empresas; desempeñan un papel crucial en la configuración de las industrias y las economías. Entre sus principales contribuciones figuran:
- Impulsar la innovación: Al financiar empresas en fase inicial, los fondos de riesgo cotizados permiten el desarrollo de tecnologías y soluciones revolucionarias que abordan retos mundiales.
- Desarrollo económico: Las inversiones en startups conducen a la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras y la estimulación de las economías locales, especialmente en los mercados emergentes.
- Influencia en las tendencias del mercado: Los sectores y empresas en los que invierten los fondos de riesgo constituidos suelen marcar la trayectoria de las tendencias del sector, influyendo en todo, desde el comportamiento de los consumidores hasta las políticas reguladoras.
Retos y perspectivas
A pesar de sus importantes contribuciones, los fondos de riesgo constituidos se enfrentan a varios retos:
- Volatilidad de los mercados: Las recesiones económicas y las fluctuaciones del mercado pueden afectar a la disponibilidad de capital y al rendimiento de las inversiones.
- Obstáculos normativos: Navegar por el complejo panorama normativo de los distintos países puede resultar complicado, sobre todo para los fondos que operan en múltiples jurisdicciones.
- Preocupación por la sostenibilidad: Cada vez se presiona más a las empresas de capital riesgo para que tengan en cuenta los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus decisiones de inversión.
De cara al futuro, los fondos de riesgo cotizados seguirán cambiando. Tendencias como la IA influyen en sus inversiones. La tecnología verde también influye en su forma de invertir. La actual globalización de los mercados y la creciente importancia de las plataformas digitales probablemente integrarán aún más el capital riesgo en el tejido de las finanzas mundiales.
Conclusión
Los fondos de capital riesgo han pasado de ser centros locales de creación de empresas a grandes actores mundiales, lo que demuestra lo rápido que está cambiando el mundo del capital riesgo. Al invertir inteligentemente en nuevas empresas y apoyar a las startups, estos fondos han contribuido al crecimiento de la economía y han moldeado el futuro de sectores de todo el mundo. A medida que se mantengan al tanto de los cambios del mercado y de las nuevas tecnologías, los fondos de capital riesgo constituidos seguirán siendo líderes en nuevas ideas y dinero global.
Comentarios